El principal índice al que están referenciados los préstamos hipotecarios cae al nivel más bajo desde el año 2022
Al contratar una hipoteca hay que tener en cuenta que la política económica no es fija, se ajusta al ciclo
Si la inflación se descontrola, el BCE sube tipos, y si la economía se enfría demasiado, los reduce para reactivarla.
Con un Euribor en 2%, el dilema entre contratar una hipoteca fija o mixta vuelve con fuerza al debate doméstico de quienes están a punto de comprar una vivienda. La hipoteca es una de las decisiones financieras más trascendentales en la vida de cualquier hogar. Se trata de un préstamo que suele acompañar a quien lo contrata durante varias décadas y, por tanto, exige una gran planificación.
En este nuevo contexto de ciclo de recorte de tipos, los compradores se preguntan si tiene sentido pagar más por una hipoteca fija que garantiza estabilidad o si es mejor aprovechar el gancho de las hipotecas mixtas, que ofrecen un tipo inicial muy bajo durante los primeros años para después pasar a tipo variable.
Las hipotecas fijas tienen como principal ventaja que mantienen el mismo tipo de interés durante toda la vida del préstamo, lo que significa que la cuota mensual no varía, independientemente de los vaivenes del Euribor. Las mixtas, en cambio, combinan un tramo inicial a tipo fijo, habitualmente de 5 o 10 años, con otro a tipo variable que suele vincularse al Euribor más un diferencial pactado.
Para analizar qué opción puede ser más ventajosa en este entorno de tipos a la baja, es posible realizar diversas proyecciones con el simulador del Banco de España. Una primera optimista que se pueden encontrar los clientes más solventes, partiendo de una hipoteca tipo: 150.000 euros a 30 años. En el primer escenario, una hipoteca fija al 2% supondría una cuota mensual de unos 554 euros, con un coste total en intereses de 49.595 euros. El coste final del préstamo ascendería así a 199.595 euros. Si el tipo fijo fuese del 2,5%, la cuota mensual subiría a 592 euros y los intereses totales, a 63.366 euros, elevando el coste global a 213.366 euros.
FUENTE: CINCO DÍAS